Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Septoria lycopersici Speg, de  Berenjena, patata, tomate.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Forma picnidios aislados y de pared fina, que se desarrollan subepidermicamente para erumpir cuando se marchitan los tejidos del huésped. Sobre los conidioforos cilíndricos, hialinos y aseptados, se producen conidias hialinas, con 2-6 septos, filiformes con la base truncada y que miden 52-95 x 2 μm.

Huéspedes: Berenjena, patata, tomate.

Sintomatología: Causa lesiones sobre hojas y tallos, comenzando por las hojas mas viejas. Las manchas son circulares, limitadas por las venas, deprimidas y de color pálido al principio y luego gris con margenes oscuros. Sobre ellas se forman unos pocos picnidios negros. Defolian la planta.

Leer más...

Chalara elegans Nag Raj & Kendr. Algodón, berenjena, cucurbitáceas, leguminosas, tabaco, tomate, ornamentales.

Sinónimos:

Thielaviopsis basicola (Berk. & Broome) Ferraris; Torula basicola Berk. & Broome.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Produce dos tipos de esporas: fialoconidias en cadenas, de color hialino o pardo claro, pared delgada y forma cilíndrica, de 6 x 4 μm de tamaño y clamidosporas, compuestas por 1-3 células basales de pared delgada subyacentes a una cadena de 1-8 células pardas o negras de 14-16 μm de longitud. Algunos aislados producen clamidosporas gigantes con muchas células basales.

Huéspedes:

Algodón, berenjena, cucurbitáceas, leguminosas, tabaco, tomate, ornamentales.

Sintomatología:

Causa la podredumbre negra de la raíz, retrasando el crecimiento y causando el amarilleo de las hojas.

Leer más...

La Erosión del Suelo agrícola es uno de los problemas importantes que en la actualidad afectan a la agricultura mundial y también a la española, sobre todo en zonas de regiones áridas.

En España, según datos de la Asociación Española de Agricultura de Conservación, más de un 50% del suelo agrícola está clasificado con un riesgo medio-alto de erosión.

La erosión puede producirse por la acción del aire y del agua, aunque en España la que tiene más importancia es la hídrica. Cuando las gotas de lluvia chocan violentamente sobre el suelo desnudo, los agregados se rompen en partículas más pequeñas.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

VARIEDAD MERLOT, variedad de uva de vino tinta.

ORIGEN de variedad Merlot

Variedad de origen bordelés, su importancia en vinificación empieza después del siglo XIX. La primera cita que encontramos la realiza en 1868 Petit-Laffite, que aporta en su obra “La vigne en Bordalais”, una explicación del nombre de esta variedad, asociándolo al pelaje del mirlo, de color azul negruzco como las bayas de esta variedad. En dialecto bordalés, Merlot quiere decir “petit oiseau noir” (mirlo), y el Merlot es la primera uva de la temporada que coincide con la época en que estos pájaros se comen gran cantidad de uvas (Peñín 1997).

Leer más...

Cribado o Perdiginada

Cribado o perdigonado, Coryneum beijerinckii Oudem./ Stigmina carpophila (Lév.) M.B.Ellis. - Plagas del Almendro

Leer más...

Berza, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...